En su momento hablamos de desarrollar varios juegos con enfoques diferentes, complejidades crecientes, etc. Pero después de más de 50 entradas, 23 versiones del proyecto, y 200 páginas de contenido, se hacen aconsejables una parada y reflexión.
Hay un autor canadiense llamado Alexander K. Dewdney que en los 80 escribía en Scientific American sobre informática y matemáticas. Sus artículos me gustaban mucho, porque tenían un planteamiento abstracto y, en general, no acababa de resolver completamente los problemas que planteaba, dejando ese reto al lector.
En su día –y habrán pasado más de 30 años– leí un artículo suyo sobre cómo desarrollar un juego de damas, o juegos de tablero en general, que me dejó muy prendado. Quién sabe, quizás me anime con el reto 30 años después y con un C64…
HVSW.