La instalación y configuración de CBM prg Studio tampoco tienen mucho misterio. En este caso, lo que hay que hacer es:
- Conectarse a la página de CBM prg Studio, cuya dirección es http://www.ajordison.co.uk/.
- Entrar en la sección “Download”.
- Descargar la última versión disponible, en este caso la 3.13.
- Guardar el fichero comprimido en alguna carpeta, por ejemplo, el escritorio.
- Extraer el contenido del fichero comprimido, que en este caso es el ejecutable de instalación, y ubicarlo donde nos interese.
- Ejecutar el archivo de instalación. En este paso, es interesante seleccionar la opción de que se cree en el escritorio un acceso directo a la aplicación.
- Ejecutar el acceso directo del escritorio.
Al ejecutar el acceso directo (ejecutable CBMPrgStudio.exe) se verá la pantalla de inicio de CBM prg Studio:
En este caso, al contrario que con VICE, sí interesa hacer alguna configuración básica. Esto se hace en el menú Tools > Options:
- En “Project” pondremos la máquina objetivo (C64) y la ubicación por defecto de los proyectos (ej. C:\Users\hvsw\Desktop\PRC64).
- En “Emulator Control” podremos la ruta de VICE, por ejemplo, C:\Users\hvsw\Desktop\WinVICE-3.2-x86-r34842\x64.exe.
De este modo, será posible probar en VICE los programas que programemos en CBM prg Studio. Ni siquiera será necesario salir de CBM prg Studio. Desde el propio entorno de programación será posible ensamblar y ejecutar en el emulador.
También será posible depurar con el debugger de CBM prg Studio.